Buenas otra vez chic@s, ¡vamos a aprender utilizando el humor!
En esta imagen podemos ver a Mozart con su padre, el cual le echa la bronca por utilizar "ese tono" con él. Pero... ¿A qué se refiere con tono?
Cuando hablamos, solemos cambiar el "tono" de la voz ya sea más dulce, más agresivo, más alegre, más triste... Pero cuando nos referimos a música, el "tono" se refiere a la altura del sonido. Recordad que esa altura se representa en el pentagrama por medio de las notas musicales: do re mi fa sol la si do'.
¿Pero cómo se organizan las notas musicales? En la música occidental, solemos organizar las notas en escalas de 8 sonidos. Un ejemplo de esto es la famosa Escala de Do, la cual comienza en do grave y acaba en do agudo. Dentro de esta escala, cada nota tiene una función distinta:
Pero las funciones más importantes son las de Tónica, Subdominante y Dominante. Si os fijáis en la anterior imagen, ¿a que cada nota está representada con un número romano? Esos son los grados de la escala. Habíamos dicho que en occidente las escalas se organizan en escalas de ocho sonidos, ¿no? Pues ahí queda visible (he de decir que en esta imagen no aparece el do agudo).
Los 8 sonidos de la escala se organizan en tonos y semitonos. Otra vez esa palabra... Algunas notas se encuentran a distancia de tono, como do y re, y otras a distancia de semitono, como mi y fa. Recordemos que un semitono es la mitad de un tono. Pues en las escalas, los semitonos se encuentran en la III y IV nota (mi y fa) , y en el VII y VIII (si y do). El resto de notas están a distancia de tono.
Volviendo a lo anterior, recordad que las funciones importantes serán las siguientes en la Escala de Do:
- Do - Tónica (I)
- Fa - Subdominante (IV)
- Sol - Dominante (V)
Recordad que estas serán siempre las notas más importantes en la Escala de Do. ¿Pero sólo existe esa escala? Para nada, tenemos una gran cantidad de escalas. Por ejemplo, la Escala de Sol empezará y acabará en sol, ¿no? Pero a diferencia de la Escala de Do, para construir esta escala necesitaremos las alteraciones musicales (b - bemol y # - sostenido). En esta escala únicamente tendremos # (sostenido) en la nota fa, ya que esta es la sensible y SIEMPRE estará a distancia de semitono de la TÓNICA.
A ver si entendéis esta viñeta después de leer todo esto: